top of page

Emprende en lo que eres experto

Actualizado: 20 ago 2019




Muchas veces nos preguntamos, en qué realmente puedo emprender, cómo puedo hacerlo y demás.


Ciertamente esta tarea depende sólo de ti, de tu deseo e inspiración. Emprender es un camino, que, no será fácil, incluso para aquellos que tienen oportunidades,como por ejemplo, la posición en su entorno o empresas familiares.




A menudo recibimos muchos bombardeos del medio en que nos desenvolvemos: publicidad, marketing, medios de comunicación, marketing de influencias y marketing digital, diciéndonos que: es hora de emprender, no lo dejes para después, etc.


Muchas de estas informaciones muchas veces no son más que meras propagandas de hacer utilidad de los servicios de quienes están exponiendo la información, ahora bien, me preguntarás: ¿Acaso está mal?Mi respuesta más sincera es que NO, sin embargo, debemos de autoanalizar la mayoría de las informaciones que nos llegan a diario, estamos en su era, hay tanta que, muchas veces no sabemos cual creer o aplicar.


Desde mi punto de vista, y siendo totalmente sincera, con toda mi experiencia dentro de mi sector ( Viajes, idiomas y Hotelería) en el ecosistema emprendedor, te puedo decir con certeza que, lo que más me ha resultado es emprender dentro de lo que soy experta.


Vuelvo y repito, es lo que más me ha dado resultado a mí.


Creo que, las ideas de negocio nacen de la pasión, de tus talentos...Pero, hay una parte que tenemos que entrenar, educarnos y saber hacerla y esto nos los dan las herramientas mediante la carrera que estudiamos, los libros que leemos y las personas con quienes hacemos contacto.



Sí, sé que la pasión es muy importante para llevar a cabo un emprendimiento, sin embargo estudiar a fondo esa rama en la que queremos destacarnos, elegir una buena escuela para ello, aprender y hacer relaciones también serán parte muy importante de tu emprendimiento, las personas creerán más en ti cuando te haces experto en ese producto o servicio que vendes, inclusive puede aportar más credibilidad y hará que tu idea no sea "una mas sólo por pasión."



Creo mucho en la congruencia entre: lo que se dice y lo que se hace. Entenderás y aportan más valor si sabes con certeza todo sobre el producto, desde cómo se crea hasta el perfil y canales de distribución.


A lo largo de mi experiencia, me ha sido grato llevar una trayectoria de estudios a la par con lo laboral, no despegándome de la raíz: Hotelería, lo que significa que, al final, hasta las mismas marcas prefieran trabajar con mi empresa que con cualquier otra que, quizás haga lo mismo que yo y tenga mas tiempo en el mercado.


En conclusión, 3 consejos de mí para ti son:

1- Educate primero

2- Vuélvete Experto

3- Valida tu idea

 
 
 

Comments


bottom of page