Mi experiencia en el Museo de Anna Frank en Amsterdam.
- Sarah Medina Ferreras
- 26 may 2018
- 1 Min. de lectura

Es una excelente oportunidad para propiciar la revalorización de los museos como espacios de cultura. Se pretende dirigir la atención de las instituciones de las que dependen y de los gobiernos hacia las funciones y necesidades de los museos, e incrementar el diálogo entre todos aquellos que, de una u otra forma, realizan una labor orientada hacia el conocimiento, la preservación y la difusión del patrimonio cultural.
Me encanta visitar los museos, estos nos permiten ver la diversidad y la historia de un pais, por ejemplo, el museo de Anna Frank, este ha sido el museo que más he durado haciendo fila para entrar, para ser exactos, 3 hrs y con frío!!!
Valio la pena la espera, es impresionante ver los pequeńos espacios que, durante un tiempo se ocultaron la nińa judía y su familia en la época de Hitler y los Nazis.
Ver las camas, cartas, su diario, cocina, todo!!! Entrar por ese diminuto espacio e imaginar lo difícil que fue para esta familia vivir ocultos para que no los matara.
Es tan tan interesante que hasta compré el libro y hoy por hoy es uno de mis favoritos, sólo por el hecho de ver narrado todo lo sucedido y haber podido verlo en tiempo presente.
De hecho, asistí a la obra de teatro que tuvo lugar en el Teatro Nacional y por si fuera poco, ví la película.
Museos importantes como: Louvre en París, el museo de Van Gogh en Amsterdam y el de cera en New York son algunos de los más famosos en todo tiempo. Un verdadero placer haber disfrutado de ellos, exceptuando el de cera.
Sarah Medina Ferreras
Comments